|

Este fin de semana llevamos adelante el Encuentro, en el Centro de Retiros de Santa Rosa del Monday, Paraguay, entre los días 14 y 16 de octubre.

Movilizados por los desafíos que actualmente enfrentan los pueblos paraguayo y brasilero en la región de Alto Paraná, sumados a otras circunstancias en la provincia de Misiones en Argentina, propias de las zonas fronterizas, decidimos desde la OCP propiciar un Encuentro en la región, con el objetivo de conocer la realidad y dialogar sobre posibles alternativas y acciones.

El Encuentro resultó ser de una gran diversidad de personas, procedencias, preocupaciones. Miembros de la IERP, y de la IECLB, profesionales de las ciencias sociales especialistas en los conflictos de la región, organizaciones sociales interesadas en la temática…..Esta diversidad aportó una riqueza muy importante, y permitió encarar los debates con gran profundidad.

Pudimos así tomar conciencia de que no se trata de un conflicto de nacionalidades, sino más bien de una disputa por los recursos, dentro del marco más amplio de la expansión del modelo agroexportador de nuestros países, agravado por una compleja suma de factores como la ausencia de los estados nacionales, la falta de políticas para el arraigo y defensa de la tierra para los pequeños campesinos y productores, y especialmente en Paraguay, las irregularidades arrastradas por años en la propiedad de la tierra, los títulos legales, catastros, mensuras, etc.

Es importante que dejemos de vernos como potenciales enemigos con nuestros vecinos. Brasileros y paraguayos compartiendo el territorio y el acceso al derecho universal de una vida digna.

Y como Iglesias presentes en la región, retomar el concepto de hermanos. Somos diferentes, claro. Afortunadamente. Pero las diferencias culturales, el idioma, las formas de vida, las expectativas, no pueden distanciarnos. No tenemos que ser iguales, pero debemos aprender a vernos nuevamente de una manera fraternal, aceptando y celebrando las diferencias, procurando que ellas no generen de por sí, situaciones de maltratos, xenofobias, injusticias o arbitrariedades.

Nos fijamos tareas para empezar un nuevo capítulo como Iglesias presentes en la región.

Incluímos en nuestras perspectivas, a la IELU por supuesto, que a pesar de no poder estar presente ningún representante en el Encuentro, forman parte de esta Oficina y comparten este ideario conjunto. Desde Misiones también con ellos iniciaremos nuevos caminos a transitar.

Nuestro agradecimiento especial al Pastor Presidente de la Ierp, Carlos Duarte, quien nos acompañó durante todo el Encuentro, e iluminó el camino con su presentación sobre “ Librarnos de las fobias”, facilitando la perspectiva de creyentes sin miedos ni fobias, y animándonos a aceptar los desafíos de los tiempos que nos toca vivir.

También un especial agradecimiento al Pastor Armando Weiss, excelente anfitrión y amigo, sin cuya disposición, hubiera sido imposible realizar este Encuentro.

María del Pilar Cancelo
OCP- IELU,IERP.